El Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES), desarrolló una jornada ambiental en el cerro Canajagua, rehabilitando el sendero ubicado en Los Santos.

Este espacio, conocido también como Sendero de las Mariposas, fue reabierto con apoyo institucional del MiAmbiente, SINAPROC y el MINSA.

En la actividad participó el Secretario Ejecutivo, Antonio Tercero González, quien resaltó la presencia de más de ciento 150 especies locales.

“Estas especies podrán ser apreciadas por visitantes de forma ordenada y responsable, promoviendo conservación ambiental y turismo sostenible en la región”.

El cerro Canajagua es una de las principales elevaciones de la cordillera oriental de Azuero, alcanzando 830 metros.

Este sitio representa identidad cultural y un legado histórico profundamente valorado por las comunidades que celebran su reapertura renovada.

Su nombre proviene del término Ngäbe “Ka-Ne-Jawe”, que significa “Esta tierra es nuestra”, resaltando su profundo valor dentro de Azuero.

El sendero estuvo 27 años sin recibir limpieza ni mantenimiento, afectando su atractivo ambiental, turístico y conexión regional.

Hoy cuenta con un recorrido de 1.5 kilómetros, señalización que facilita experiencias turísticas seguras a través de sus variados paisajes naturales.

A lo largo del recorrido se instalaron mensajes que fortalecen la conciencia comunitaria y promueven mantener la limpieza del sendero.

De manera adicional, se brindó alimentación a caninos residentes del área, contribuyendo al cuidado y bienestar animal dentro del sector.

Actividades comunitarias en Herrera

En Herrera, el equipo conmemoró la fecha acompañando a adultos mayores del Hogar Leonístico, mediante actividades recreativas, atención solidaria y momentos significativos.

Se realizaron cortes de cabello, juegos de mesa y un rato agradable para compartir con los adultos mayores presentes.

Misión Patitas en Colón

En Colón, por segundo fin de semana consecutivo, CONADES participó en la jornada Misión Patitas junto a 39 voluntarios comprometidos.

Está vez, en el Centro de Arte y Cultura, se superó la cifra de mil perros y gatos esterilizados.

Todas estas cirugías fueron realizadas a un bajo costo para beneficio de la comunidad Colonense, promoviendo el bienestar animal.

Además, voluntarios de la sede central y regional apoyaron reafirmando el compromiso institucional con actividades que benefician a la población.

Para cerrar, en la provincia de Chiriquí, se llevó a cabo una jornada de limpieza en el río Platanal, en San Pablo Nuevo.

Esta acción fortalece el esfuerzo permanente por proteger el ambiente y apoyar en la conservación de los recursos naturales.

Compromiso institucional por el 29 aniversario de CONADES

Todas estas acciones integradas celebran anticipadamente el aniversario institucional que se conmemora el próximo martes 25 de noviembre.

ver post completo en @conadespanama