A lo largo de casi tres décadas, el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible ha sido un puente entre las comunidades, el sector privado y el gobierno, asegurando que las prioridades nacionales estén enmarcadas en un modelo inclusivo, sostenible y resiliente, desde su creación el 25 de noviembre de 1996, a través del Decreto Ejecutivo No. 163, adscrito al Ministerio de la Presidencia, por más de 3 años fuimos parte del Ministerio de Ambiente y el 3 de julio de este 2024, a través del Decreto Ejecutivo No. 311 regresamos al Ministerio de la Presidencia.

Hoy bajo el liderazgo del Secretario Ejecutivo Antonio Tercero González, CONADES continúa fortaleciendo su compromiso con la Agenda 2030, y el acceso equitativo al agua potable, promoviendo proyectos e iniciativas que benefician a miles de familias panameñas, en especial en las comunidades más vulnerables.

CONADES, con presencia en las 10 provincias y la Comarca Ngäbe Bugle, ha fortalecido su intervención y presencia en seguimiento de cada uno de los proyectos donde es principal evaluador, como brazo ejecutor y parte del Ministerio de la Presidencia.

Para este quinquenio se han propuesto lograr que las obras que son herramientas para que la población pueda tener acceso al agua potable sean prioridad, tal como lo indicó el Presidente José Raúl Mulino.

Este enfoque también responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, establecido por Naciones Unidas, que contempla “Agua limpia y saneamiento”, así como también refleja una visión integral que conecta este recurso esencial con la salud, la educación y el desarrollo económico, destacándose especialmente en la gestión del recurso hídrico.

En su 28 aniversario, CONADES reafirma su misión de construir un Panamá más sostenible para todos.